Abandono y maltrato animal
- Mayrautora
- 27 sept 2023
- 2 Min. de lectura
La esterilización hace la diferencia
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), México es el tercer país en América Latina en maltrato animal y el primero en perros callejeros… qué vergonzoso. No hay palabras ni argumentos que justifiquen esta realidad… la buena noticia: todos podemos hacer algo y la diferencia puede ser marcada si decidimos optar por la esterilización, tanto si somos propietarios de una mascota, como si formamos parte de algún refugio animal o clínica veterinaria.
La esterilización es una operación quirúrgica rápida, sencilla y muy económica, que consiste en retirar los testículos u ovarios (según si es macho o hembra). La intervención dura entre 10 y 30 minutos y la recuperación como máximo 1 semana. Aunque a cualquier edad se puede hacer, lo más recomendable es que se haga después del primer celo pero antes del segundo y hasta antes de los 7 años.
Y algo que yo no sabía, es que no solo se puede hacer en perros y gatos que es lo más común: también se puede practicar en conejos y hasta en hurones. Y tiene importantes ventajas como contribuir a reducir al control de la sobrepoblación de animales maltratados o abandonados en las calles, bajar su olor, prevenir infecciones, tumores y algunos tipos de cáncer, tranquilizar su comportamiento (al ya no entrar en periodos de celo) y por ende, al volverse menos territoriales vivirán una vida más larga y saludable.
Inclusive, ya hay una alternativa que no requiere quirófano: se trata de un implante subcutáneo colocado mediante una inyección, no requiere anestesia pero sí tiene que renovarse cada seis meses para que siga teniendo efecto y por tanto es reversible, pudiendo volver a ser fértil si lo dejas de inyectar.
Uno de los argumentos más comunes para no hacerlo es que ellos necesitan tener crías para no traumarse: totalmente falso; está comprobado mediante varios estudios científicos que no tiene ningún efecto negativo ni al nivel físico ni psicológico, y que si bien vale la pena conservar la herencia genética en ciertas razas con talentos específicos como los perros guía, de rescate o policías eso se debe hacer de forma reducida, controlada y de la mano de expertos.
Aunque sí suben un poquito de peso y pueden presentar incontinencia, ambas situaciones se resuelven con dieta baja en calorías y alta en proteínas.
Las mascotas son angelitos que nos regalan amor, lealtad y compañía. No pueden habar ni defenderse y por tanto, los humanos que si podemos, debemos hacernos responsables por ellos. Devuélveles un poquito de toda la felicidad que te regalan, proporcionándoles el regalo de la esterilización…

¡Sígueme!
¡Descubre mis libros!
Acompañamiento e inspiración personalizados
¡ESCRÍBEME!
mayraliliana20@gmail.com
Comments