top of page

¿Cambiar o seguir igual?

  • Foto del escritor: Mayrautora
    Mayrautora
  • 23 ago 2023
  • 2 Min. de lectura
La clave para tu evolución

Resulta terriblemente frustrante y doloroso cuando caes en cuenta de que has cometido en tu contra la más grande de las traiciones: vendiste tu alma, tu esencia, tu vocación y tus convicciones por satisfacer las expectativas de otros, por encajar, por pertenecer, por migajas de cariño, compañía y aceptación. Actuar bajo parámetros ajenos o dejar de actuar por miedo, te llevará a desconfiar de ti y te dejará sometida(o) en una especie de derrota previa a cualquier intento de cambio, dándote por vencida(o) aún antes de comenzar.


Y nos invade la eterna duda de “¿me quedo como estoy o me muevo? ¿Permanezco en la seguridad de lo conocido o me atrevo a algo nuevo? Y es justo aquí donde entran en juego habilidades como la voluntad, la fe, la confianza, el amor propio y la flexibilidad: si estas no están entrenadas y desarrolladas para estar fuertes, nuestra predisposición a cambiar será de resistencia, ansiedad y miedo.


No hay recetas mágicas para ampliar estas habilidades, pero sí hay acciones que facilitan su desarrollo. El secreto: la voluntad; esa fuerza interna que nos impulsa a hacer lo necesario para conseguir lo que queremos, con todas las implicaciones y precios que haya que pagar por ello. La voluntad, te lleva a darte cuenta de que donde estás no es dónde quieres o mereces y tomar elecciones adecuadas para cambiar esa realidad que no te gusta y no te hace feliz.


Cambiar no es simplemente moverte porque sí: debes tener un objetivo y una estrategia con metas claras, específicas, medibles, alcanzables, realistas y con un límite de tiempo. De otro modo, solo se tratará de giros sin sentido que no te llevarán sino enredarte más en tu propia espiral de insatisfacción y tristeza. El cambio para tener razón de ser debe implicar una evolución, un escalón más alto, un reto, una directriz hacia la plenitud y un propósito de generar inspiración.


Diséñate nuevas experiencias que te saquen de tus rutinas grises y planas: un viaje, leer un libro, cursar un taller, generar alguna actividad nueva. Las experiencias te obligan a salir de tu zona de confort y por tanto amplían y enriquecen tu manera de vivirte y mostrarte.


Cuéntate nuevas historias: privilegia el pensamiento crítico y el enfoque a la reflexión. Revisa cómo te describes, analiza tu pasado y reacomódalo, genera diversas interpretaciones agregando explicaciones que enriquezcan el cuento que siempre te has contado en la que te vives desde el victimismo y la auto compasión.


Realizar acciones concretas diferentes: poner límites a otros, pedir lo que necesitas, levantarte temprano, expresar lo que sientes, visitar a alguien, compartir lo que piensas, sacar una cita de terapia o hasta tomar una ruta diferente a tu trabajo. Refresca tu día a día predecible e insípido con nuevos retos que te sacudan y te despierten.


El cambio es un proceso, no un evento, así que no esperes milagros mágicos o epifanías instantáneas. Una pequeña diferencia introducida en el actuar puede llevarte a un lugar diferente, y no olvides que no hay persona más poderosa que tú cuando confías en ti…

Transformate confiando en ti

¡Sígueme!

¡Descubre mis libros!

Acompañamiento e inspiración personalizados

¡ESCRÍBEME!

mayraliliana20@gmail.com





 
 
 

コメント


Suscríbete a nuestro boletín • ¡No te lo pierdas!

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Instagram
  • Facebook

©2022 por Mayra Hernández_Equilibrista del cambio. Creada con Wix.com

bottom of page