top of page

El(la) que sigue

  • Foto del escritor: Mayrautora
    Mayrautora
  • 16 ago 2023
  • 3 Min. de lectura
¿Un clavo saca a otro clavo?

Después de años y años con tu pareja y una mañana de la nada, te encuentras de pie ante la vida completamente sola(o): la relación se acabó, todo se fue al caño. ¿Y ahora?...


En mi caso, en una enferma obsesión por no sentir dolor, casi siempre me iba con el popular dicho de que “un clavo saca a otro clavo” y sí, aparentemente se alejaban los fantasmas de la soledad y del dolor pero al final del día, terminé más vacía y desgastada que al principio porque la realidad, es que es solo un espejismo en el que te olvidas por unas horas de lo que fue y ya no es, te evades artificialmente pero en algún punto de tu día, tu realidad de alcanza y tienes que enfrentarla y como aún no había resuelto el truene anterior, lo único que lograba era contaminar la nueva relación con mi tristeza y mi rencor.


Entonces… ¿cuánto hay que esperar para iniciar una nueva relación? Pues hay tantas respuestas como relaciones rotas: cada cabeza es un mundo, cada historia es única y cada persona tiene su propio ritmo para sanar. Sin embargo, si hay algunos indicadores que nos pueden dar luz sobre si estamos listos para regresar al ruedo o aún no, como la relación con la familia de tu ex, con los hijos en común, los amigos, las actividades o espacios compartidos, los negocios o cosas que compraron entre los dos, etc. Y es que no solo es tu pareja quien se va: se lleva consigo todo lo que construyeron mientras estuvieron juntos.


Así entonces, antes de que inicies algo nuevo, lo más sano es darse un tiempo para cerrar el capítulo anterior, para redescubrirte a ti, para estar contigo, para recordar tus gustos, tus hobbies, tus pasiones, las cosas que te llenan la cubetita del alma. En lo emocional, la prisa no tiene cabida: no te dejes presionar por las opiniones externas: que si ya llevas meses así, que si ya deberías andar con alguien más, que no es bueno que estés sola(o) y así, porque nadie sabe lo que es mejor para ti que tú misma(o). El acompañamiento de un terapeuta, es ampliamente recomendable para que ordenes tus ideas y aprendizajes, estabilices tus emociones y evites caer en ansiedad o depresión.


Conócete y reconócete: ya no eres la misma persona, el tiempo pasa y deja huella, y es muy posible que en su transcurso haya habido modificaciones en tu forma de ser y pensar, en tus gustos y opiniones, en lo que eras y ahora ya no eres. Date la oportunidad de crear nuevos vínculos o de reconstruir los que aún puedan hacerte bien.


¿Cómo saber si ya es el momento de una nueva relación?: puedes tocar el tema del ex sin llorar ni enojarte, ya no te interesa tener contacto, has retomado tus rutinas y actividades normales de forma natural, disfrutas de tus momentos a solas y sientes tranquilidad con tus decisiones. De otra forma, si aún te da terror pensar en la ruptura, sigues queriendo saber de tu ex, no tienes clara tu identidad y tu amor propio está sumamente frágil, ponte tus tenis y corre con tu terapeuta de confianza.


Sí, aparentemente un clavo saca al otro clavo pero también, hace el agujero en tu corazón aún más grande…

Cuánto hay que esperar para salir con alguien más

¡Sígueme!

¡Descubre mis libros!

Acompañamiento e inspiración personalizados

¡ESCRÍBEME!

mayraliliana20@gmail.com





 
 
 

Comments


Suscríbete a nuestro boletín • ¡No te lo pierdas!

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Instagram
  • Facebook

©2022 por Mayra Hernández_Equilibrista del cambio. Creada con Wix.com

bottom of page