La familia
- Mayrautora
- 4 oct 2023
- 2 Min. de lectura
¿Lazos de sangre, vínculo de amor o un poco de ambos?
La familia: un concepto tan sobado, tan traído y tan llevado pero muy poco comprendido. Ya se nos ha repetido hasta el cansancio que somos seres sociales y que es transcendental para nuestro desarrollo el crecer en una agrupación nuclear… yo que crecí en un entorno que de grupo y de nuclear nunca tuvo nada y que me ha dejado más huellas de dolor que de alegría, nunca he entendí bien a bien qué es ni para qué sirve una familia: hasta que tuve la propia.
El diccionario la define como “un grupo de personas formado por un matrimonio y sus hijos”, que sí, lo es, pero a estas alturas, es un concepto que ya se queda sumamente corto y que no abarca lo que actualmente es una familia: el espacio o entorno donde eres cuidado, atendido, amado y puedes desarrollarte con estabilidad y salud física y mental.
La familia es mucho más que compartir un lazo sanguíneo o un apellido: ni los padres son los seres que cada mañana despertamos pensando como fastidiarles la vida a nuestros hijos, ni estos son el pozo sin fondo donde los Padres desperdician su dinero o sepultan sus sueños de juventud.
La familia es un oasis en medio de la locura de este mundo que se mueve a una velocidad tal que no hay quien pueda aguantar semejante vértigo. La familia es tu pedacito de mundo donde ser quien eres y ser como eres está bien y te alcanza y sobra para ser querido y valorado. La familia es ese espacio libre de juicio y señalamiento, donde puedes respirar en completa libertad, sabiendo que son tu red de protección permanente.
La familia son más que unas personas que comparten un techo: son un equipo que trabaja en conjunto por el bien común, que brinda ayuda, soporte y guía, un puente seguro al cuál siempre se puede regresar después de cualquier tipo de tormenta o desastre. Esa puerta que siempre está abierta para ti, hagas lo que hagas, seas como seas y que sin importar los errores que cometas, te brinda un oasis para que tu alma se estabilice y tu mente descanse.
Homoparentales, biparentales, reconstruidas o tradicionales. Como les quieran etiquetar, tu familia es tu derecho si eres hijo y tu responsabilidad más importante si eres Padre/Madre: es donde aprendes a dar tus primeros pasos y a tomar tus primeras decisiones, donde conoces como es el mundo desde la seguridad del amor y del cuidado, donde te descubres y te construyes para después desarrollarte y crecer… y formar después tu propio hogar.
Tu familia es la tierra fértil donde te educas para la vida real y aprendes valores y habilidades que te formarán como un ser independiente, autónomo y funcional. Asegúrate de alimentar y/o recibir comunicación, afecto, estabilidad, justicia, tolerancia, honestidad, compromiso, amor y respeto, para que tu familia sea trampolín hacia un brillante futuro y no fuente de traumas, heridas y almas rotas…

¡Sígueme!
¡Descubre mis libros!
Acompañamiento e inspiración personalizados
¡ESCRÍBEME!
mayraliliana20@gmail.com
Comments